Blog

Reflexiones

Lo que aquí encontrará son mis reflexiones sobre distintas y diversas situaciones a las que me he ido enfrentando en mi recorrido profesional y personal. Una vez más, no pretendo enseñar nada, lo que busco es que usted llegue a pensar y meditar sobre aquellas reflexiones que le puedan interesar.

Mi hijo me pega

Le propongo para este Episodio 35, un ejercicio previo de pocos segundos.

Parémonos un momento para volver a leer detenidamente las cuatro palabras del título de este nuevo episodio. Mi – hijo – me – pega. Tomemos conciencia de lo que vamos a hablar.

Ladrones de tiempo

Si no tiene tiempo ahora mismo no lea este artículo porque no va a llegar al final.
Ha quedado muy largo.
No creo que llegue hasta el final, pero si lo hace por favor escríbame y cuénteme qué le ha parecido, en qué está de acuerdo y en qué no.

¿Quiénes son los ladrones que roban el tiempo a su hijo?
¿Por qué su hijo está instaurado en la desidia?
¿Por qué parece que está cansado todo el tiempo?
¿Por qué no apaga el móvil de una vez?

Episodio 31

Buena cena de Nochebuena

Normalmente, en las reuniones de Navidad se pone en evidencia nuestra armonía o por el contrario nuestras disonancias.

Si queremos construir una buena estrategia de prevención para poder disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos entre los que se encuentran esos adolescentes que son nuestros hijos, propongo una serie de pasos que le ayudarán a optimizar las oportunidades de éxito esta Nochebuena.

Episodio 30

¿Por qué mi hijo hace botellón?

3 claves fundamentales para prevenir los botellones.

Hace tiempo que llevo pensando en cómo redactar esta reflexión.
He recorrido mentalmente muchas veces lo que estoy escribiendo ahora mismo y siempre llegaba a la misma conclusión:

¿Cómo abordo la temática del botellón o del alcohol sin sentir esa maldita sensación de hipocresía? Espero que al final del escrito pueda dar respuesta a esta pregunta que me tortura.

Saber esperar

Se trata de inculcar que postergar la gratificación suele asociarse a experimentar un logro mayor o alcanzar una recompensa más satisfactoria. Pero si quiere entenderlo en palabras más directas y claras, entonces le animo a que no lea en diagonal este pequeño texto y consiga llegar hasta el final. Hay preguntas que esconden respuestas apasionantes.

Episodio 21

El castigo de las 300 palabras

Hace varios años, estaba trabajando con una chica en el ámbito de las medidas judiciales en Madrid. Esta adolescente, tenía 14 años recién cumplidos y me acuerdo bien porque nada más alcanzar los 14 años ya estaba cumpliendo su primera medida judicial. Debo recordar que en España la edad mínima de responsabilidad son esos 14 años tal y como especifica la Ley Orgánica 5/2000. Lo que sigue está basado en hechos reales.

Un paseo con mi hijo

Un paseo con un hijo adolescente es simplemente un tesoro. Si usted quiere explorar algunas claves por las que debería empezar ya a pasear con su hijo adolescente, pre adolescente o niño grande, lea lo que viene a continuación. Cuando acabe cuénteme qué le parece este Episodio 14.