El viernes 23 de abril de 2021 es el Día del Libro. Un día diferente para mí por primera vez en mi vida, la razón obvia es porque este año he publicado un libro, la razón menos obvia es porque este año es mi primer curso como profesor de primaria en un centro escolar y puedo palpar cómo se va acercando esta fecha tan relevante.
Episodio 18
Recuerdo que hace no mucho un amigo me pidió encarecidamente que le recomendase algo con lo que iniciarse en el mundo de la “Música Clásica”, esto ya me había ocurrido reiteradamente en otras ocasiones, pero esta última vez la cuestión es que me quedé algo paralizado (mentalmente) porque entendí con profundidad que mi amigo no era consciente de que me estaba pidiendo “un imposible”.
Sencillamente, no se puede realizar una recomendación a nadie para <<iniciarse en el mundo de la “Música Clásica”>>. No es posible, o al menos no es responsable. Meditando con él acabé siendo sincero: “no puedo, tendría que recomendarte que el primer paso imprescindible e innegociable es empezar por “TODA” la discografía de Mozart, Beethoven y Bach juntos. Además, sigo sin estar seguro de cuál es el orden correcto, cualquier permutación de tres sería válida”. Ante su insistencia me decanté finalmente por Bach, desde una total seguridad de la razón pero inseguridad respecto al éxito.
En la misma diatriba me siento cuando diferentes padres o madres me preguntan sobre qué libros les puedo recomendar para sus hijos adolescentes o incluso para ellos mismos como padres. Suelo recordarles que hace tiempo escribí un artículo en octubre de 2019 en el que citaba alguna recomendación para padres. Puede ver aquí ese artículo. Sin embargo, recomendar libros para adolescentes es quizás un salto al vacío sin haber revisado si el paracaídas está debidamente preparado. Cualquier cosa puede pasar. La apuesta más segura es que vas a pasar miedo porque te puedes dar de bruces contra el suelo en apenas unos segundos, pero hay ocasiones en las que el resultado del salto es, sencillamente, apasionante.
Son unos cuantos libros que leí hace mucho o hace muy poco. Libros que me gustaron, me emocionaron, me enseñaron, me removieron, me entusiasmaron, me apabullaron, me hipnotizaron o me derrotaron. En definitiva, todos ellos me ayudaron a construir la persona que soy hoy. Padre, marido e hijo. Sin ellos no sería el mismo. Sin los libros que están por leer, no seré el mismo.
Sin embargo, en vez de realizar un ejercicio de recomendación, de argumentación o de justificación de cada uno de ellos simplemente los enumero.
Puede ser que el título o el autor, de repente, le llame la atención y quiera indagar sobre él. Desde luego, entonces este artículo ya habría merecido la pena, pero el propósito final es que un buen día pueda darle una oportunidad a alguno de ellos, bien sea para usted o bien sea para su hijo si es que no los ha leído todos ya, que desde luego sería del todo posible.
Recuerde, que la cultura es una de las armas más poderosas para construir una mente sana de la misma manera que la alimentación y la naturaleza son las armas más poderosas para construir un cuerpo sano.
1.- FUENTEOVEJUNA. Lope de Vega
2.- SOMBRERO DE TRES PICOS. Pedro Antonio de Alarcón
3.- UN YANKI EN LA CORTE DEL REY ARTÚS. Mark Twain
4.- CABALLO DE TROYA. J.J. Benítez
5.- MISERY. Stephen King
6.- SHERLOCK HOLMES. (Varios) Arthur Conan Doyle
7.- EL SEÑOR DE LAS MOSCAS. William Golding
8.- UNO. Richard Bach
9.- EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS. N.H. Kleinbaum
10.- EL GUITARRISTA. Luis Landero
11.- UN INVIERNO EN LISBOA. Antonio Muñoz Molina
12.- EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Trilogía. J.R.R.Tolkien
13.- LOS PILARES DE LA TIERRA. Ken Follet
14.- EL MÉDICO. Noah Gordon
15.- LA PIRÁMIDE ASESINADA. Christian Jacq
16.- EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO. J.M. Auel
17.- LA ISLA DEL TESORO. Robert Louis Stevenson
18.- SIDDHARTHA. Hermann Hesse
19.- UNA BREVE HISTORIA DE CASI TODO. Bill Bryson
20.- UN MUNDO FELIZ. Aldous Huxley
21.- LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK. Paul Auster
22.- LA METAMORFOSIS. Franz Kafka
23.- EL UNIVERSO. Isaac Asimov
24.- ODESSA. Frederick Forsyth
25.- LA CONJURA DE LOS NECIOS. John Kennedy Toole
26.- EL MIEDO A LA LIBERTAD. Erich Fromm
27.- CRIMEN Y CASTIGO. Fiódor M. Dostoievski
28.- EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ. Irvin D. Yalom
29.- EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO. Viktor Frankl
30.- EL NOMBRE DEL VIENTO. Patrick Rothfuss
31.- ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA. Frederick Nietzsche
32.- ROSA CANDIDA. Audur Ava Ólafsdóttir.
33.- A SANGRE Y FUEGO. Manuel Chaves Nogales.
34.- SOSTIENE PEREIRA. Antonio Tabucchi.
35.- EL VIEJO Y EL MAR. Ernest Hemingway
36.- EL BARÓN RAMPANTE. Italo Calvino.
37.- PARA LEER A SCHOPENHAUER. Roberto R. Aramayo.
38.- EN LAS ANTÍPODAS. Bill Bryson.
39.- EL ARTE DE AMAR. Erich Fromm.
40.- LA SONRISA ETRUSCA. Juan Luis Sampedro.
41.- EL CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRES. Álvaro Bilbao
42.- BEETHOVEN. TORMENTO Y TRIUNFO. Jan Swafford.
43.- LA MANO IZQUIERDA DE LA OSCURIDAD. Ursula K. Le Guin.
44.- LA FASE CERO. Chechu Salas. Octubre 18
45.- UN AÑO EN LOS BOSQUES. Sue Hubbell.
46.- WALDEN. H.D. Thoreau.
47.- VIDA DE UN SUPERVIVIENTE. Reinhold Messner
48.- TRES ROSAS AMARILLAS. Raymond Carver.
49.- OPEN. André Agassi.
50.- CARTAS A LUCILIO. Séneca.
51.- ESCUELA DE ROBINSONES. Julio Verne.
52.- TOKIO BLUES. Haruki Murakami.
53.- ENSAYO SOBRE LA CEGUERA. José Saramago
54.- PATRIA. Fernando Aramburu.
55.- EL INFINTO EN UN JUNCO. Irene Vallejo.
56.- EL PARAÍSO INTERIOR. Jordi Nadal.
57.- UN PROFESOR SE DESPIDE. Ricardo Fernández Aguilà.
Son estos 57, como podrían haber sido otros. Ni siquiera es importante cuáles son, lo importante es que a mí la literatura me acompañó desde siempre y me seguirá acompañando.
Es nuestro deber como padres fomentar la lectura de nuestros hijos, da igual el género. Como habrá podido comprobar, el listado que he detallado es un mejunje de estilos del todo incoherente, pero lo importante no es cuál es el mejor libro para recomendar sino que sus hijos tengan a mano una amplia biblioteca en la que poder satisfacer su impulso momentáneo de curiosidad. O como se suele decir:
En el Asteroide B-612, a 19 de abril de 2021.
Dedicado a todas esas mujeres y hombres que tienen un libro en su cabeza y que solo les falta escribirlo.
Recomendación: Kind of Blue. Miles Davis.